BUSINESS INTELLIGENCE

Implantamos soluciones BI para dar autonomía a equipos en la toma de decisiones e inteligencia de negocio.

Ayudamos a empresas a explotar y estructurar su datos a través de proyectos BI, para utilizar información interna estratégica de forma sencilla y dinámica.

 

Consultoría Digital y Datos, Analítica Web y App, Business Intelligence, Formación empresas, Data Driven y BI

Empresas que hemos ayudado

DEPURACIÓN Y MODELO DE DATOS

Implementamos procesos de limpieza avanzados para garantizar que los datos sean precisos, adaptando formatos y valores para que estén listos para  el análisis corporativo

Conectando y modelando fuentes de datos llevaremos su analítica empresarial al siguiente nivel.

Consultoría Digital y Datos, Analítica Web y App, Business Intelligence, Formación empresas, Data Driven y BI
01.

LIMPIEZA Y VALIDACIÓN

Limpiamos y corregimos sus datos, eliminando duplicados, inconsistencias y errores adecuándolos para el análisis de negocio de forma automática.

02.

CONEXIÓN FUENTES DE DATOS

Soporte al equipo técnico para conectar distintas fuentes de datos internas y externas de la empresa.

03.

MODELO Y FLUJO
DE DATOS

Estructuramos y organizamos la información en modelos de datos optimizados,  adaptados a las necesidades específicas de su negocio.

REPORTING Y DASHBOARD

Facilitamos la toma de decisiones con visualizaciones intuitivas que representan información compleja de manera gráfica y comprensible, permitiendo que los datos sean más accesibles y manejables.

Consultoría Digital y Datos, Analítica Web y App, Business Intelligence, Formación empresas, Data Driven y BI

01.

INFORMES E INSIGHTS

Conocimiento del negocio es clave para definir conjuntamente indicadores y KPIs relevantes. 

En base a objetivos empresariales se desarrollan informes con datos actualizados para responder a cuestiones concretas.

02.

DASHBOARDS

Diseñamos dashboards personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de su negocio, permitiéndote monitorizar indicadores clave y extraer insights de manera intuitiva.

Creamos soluciones permanentes y dinámicas dotando de  autonomía a los equipos en la interpretación de datos y seguimiento de negocio.

Herramientas que utilizamos

+34 638862838

FAQs

Tecnologías, procesos y metodologías que permiten a las empresas recolectar, integrar, analizar y presentar datos de manera efectiva para tomar decisiones estratégicas informadas. BI convierte grandes volúmenes de datos en información comprensible y accionable, ofreciendo insights profundos sobre el rendimiento de una empresa, tendencias de mercado, comportamiento de los clientes y más.

Mediante las herramientas y técnicas ETL (del inglés «Extract, transform & Load»), o ETC (equivalente en castellano: «extracción, transformación y carga»), se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran y preparan (homogeneización de los datos), para luego cargarlos en un almacén de datos.

A través de herramientas de análisis, dashboards interactivos y reportes personalizados, Business Intelligence ayuda a las organizaciones a optimizar operaciones, identificar oportunidades de crecimiento, mejorar la eficiencia y mantenerse competitivas en un entorno de negocios en constante cambio.

Business Intelligence (BI) y Big Data están estrechamente relacionados, ya que BI se basa en el análisis de datos para proporcionar información estratégica a las empresas. La integración de Big Data en BI permite a las organizaciones aprovechar grandes volúmenes de datos para obtener insights más profundos y detallados. Con Big Data, BI puede analizar patrones y tendencias que no serían detectables en conjuntos de datos más pequeños, permitiendo una toma de decisiones más informada y precisa.

Big Data se enfoca en la recolección y gestión de grandes cantidades de datos diversos, Business Intelligence utiliza estos datos para generar análisis y reportes que guían la estrategia empresarial. Juntos, Big Data y BI permiten a las organizaciones transformar grandes volúmenes de información en conocimiento práctico que impulsa el rendimiento y la innovación.

En la era de la sobrecarga de información, la visualización de datos se ha convertido en un faro de claridad. Transformar conjuntos de datos complejos en representaciones visuales no solo hace que la información sea digerible sino que también revela conocimientos que de otro modo estarían ocultos. Este artículo profundiza en el mundo de las herramientas de visualización de datos, explorando su importancia, sus beneficios y cómo permiten a las personas y a las empresas desentrañar las historias contenidas en sus datos.

La importancia de la visualización de datos:

Narración visual:
La visualización de datos es el arte de contar historias con datos. Convierte números y estadísticas en narrativas convincentes que resuenan en el público, cerrando la brecha entre los datos sin procesar y los conocimientos prácticos.

Comprensión rápida:
Las representaciones visuales permiten a los espectadores captar información rápidamente. Los cuadros, gráficos y diagramas condensan datos complejos en formatos fácilmente comprensibles, lo que ayuda a los tomadores de decisiones a procesar la información de manera más eficiente.

Identificación de patrones:
Las herramientas de visualización de datos pueden revelar patrones, tendencias y correlaciones que pueden ser difíciles de discernir a partir de los datos sin procesar. Esto ayuda a los analistas a realizar predicciones informadas y decisiones estratégicas.

Comunicación efectiva:
Las visualizaciones se entienden universalmente y trascienden las barreras del idioma. Facilitan la comunicación efectiva de los hallazgos entre diversos equipos y partes interesadas.

Beneficios de utilizar herramientas de visualización de datos:

Claridad mejorada:
Las herramientas de visualización de datos transforman los datos en imágenes interactivas, proporcionando una descripción general clara y concisa de la información. Los usuarios pueden profundizar en detalles específicos según sea necesario.

Mejora de la toma de decisiones:
Los conocimientos visuales ayudan a las personas a tomar decisiones informadas al presentar una visión holística de las situaciones. Ya sea para identificar oportunidades de crecimiento o detectar ineficiencias, las opciones basadas en datos se vuelven más precisas.

Compromiso e impacto:
Las imágenes captan la atención y mejoran el compromiso. Compartir imágenes cautivadoras en presentaciones e informes garantiza que el mensaje de sus datos se transmita de manera efectiva.

Monitoreo en tiempo real:
Las herramientas modernas de visualización de datos ofrecen capacidades de monitoreo en tiempo real, lo que permite a las empresas realizar un seguimiento de métricas clave y responder rápidamente a escenarios cambiantes.

Herramientas populares de visualización de datos:

Tableau: conocido por sus paneles interactivos, Tableau ofrece potentes capacidades de visualización y exploración de datos para empresas de todos los tamaños.

Power BI: Power BI de Microsoft proporciona visualizaciones sólidas, intercambio de datos e integración con otros productos de Microsoft, lo que lo convierte en uno de los favoritos entre las empresas.

QlikView: QlikView facilita visualizaciones dinámicas e interactivas, permitiendo a los usuarios explorar datos desde múltiples perspectivas.

D3.js: una biblioteca de JavaScript, D3.js es ideal para crear visualizaciones personalizadas con detalles intrincados y libertad creativa.

Implementación de visualización de datos:

Defina objetivos: describa claramente qué conocimientos pretende obtener de sus datos. Identifique las preguntas clave que sus visualizaciones deben responder.

Elija imágenes relevantes: según sus datos y objetivos, seleccione el tipo de visualización adecuado. Las opciones comunes incluyen gráficos de barras, gráficos de líneas, diagramas de dispersión y mapas de calor.

Limpie y prepare datos: asegúrese de que sus datos sean precisos, consistentes y estén libres de anomalías. La limpieza y el preprocesamiento son cruciales para obtener visualizaciones confiables.

Seleccione la herramienta adecuada: elija una herramienta de visualización de datos que se ajuste a sus necesidades y experiencia. Invierta tiempo en conocer sus características y capacidades.

Conclusión:
Las herramientas de visualización de datos se han convertido en activos indispensables para extraer información de la complejidad de los datos. Al transformar los datos en representaciones intuitivas y visualmente atractivas, estas herramientas permiten a las empresas y a las personas tomar decisiones informadas, realizar un seguimiento del rendimiento y comunicar los hallazgos de forma eficaz. A medida que el panorama digital continúa evolucionando, dominar la visualización de datos es una habilidad esencial para quienes buscan aprovechar el poder de la información para impulsar la innovación y el éxito.

Designed by Honesty Data . Todos los derechos reservados por Honesty Data 2023.